Qué nos pasó al oír "SOS d'un terrien en détresse" por primera vez?

La canción que me introdujo en un remolino de emociones llamado Dimash Kudaibergen.

Puedo decir con seguridad que ésta será siempre mi canción favorita. Me ha hecho temblar, llorar, asombrarme y no sé cuántas emociones más.

Canal: NoLimit LTD

Desde que vi este video por primera vez hace ya casi dos años, por una casualidad del destino en un link en Facebook, mi vida cambió para siempre. En ese momento mi cerebro no podía entender bien qué estaba pasando, cómo un chico tan joven era capaz de producir esas notas tan angelicales y al siguiente segundo simplemente era un tenor y al siguiente era un cantante de heavy metal… NO, yo sólo podía procesar muy poco de lo que estaba viendo, porque en él habían al menos 5 personas en una sola cantando una misma canción.

Desde ese día no pude dejar de escucharlo y se ha convertido en mi cantante favorito de todos los tiempos. He sido testigo de que es un artista que conmueve a sus seguidores por su carisma, talento y humildad. Gracias a Dimash he conocido amigas que quiero demasiado y son de las mejores personas ever!

Ahora les dejo algunas opiniones de otras dears de Costa Rica sobre S.O.S.:

Siempre me ha gustado la música que se hace cruzando el océano, por ejemplo India, irlanda, China, Arabia, Grecia, etc., y un día navegando por YouTube pude ver a un cantante extraordinario y así fue como me topé con la presentación de Dimash en «Singer» con la canción S.O.S., anteriormente había oído cantantes de ópera, metal, folk e incluso a los cantantes de garganta de la República de Tuva que son virtuosos con su voz, pero cuando oí a este joven de 22 años hacer lo que hizo con la voz en esa presentación, me hizo llorar y mucho, quedé en shock…puse el video muchas veces y me dio de madrugada buscando más información de él y dela canción en si. Desde ese día mi vida no fue la misma.

MLMMXX

Qué experimenté la primera vez que escuché S.O.S.?

S.O.S. fue lo que yo necesité después de la canción… No podía reaccionar a lo que había oído, duré mucho tiempo en procesarlo. Fue increíble ver que una persona podía cantar de esa manera. Además de su virtud en el canto, sin duda me cautivó su manera de interpretar.

Dimash es un ser único y lleno de luz propia, es de las mejores cosas que me han pasado en la vida ❤

Allison B.

Me irrita el engaño en todas sus formas y matices, sin embargo llegó a mi un video mitad falso y mitad verdadero. Un conocido concurso de talentos en el que un muchachito de ojos rasgados interpretó una canción llamada SOS. En ese momento no sabía que el escenario era un montaje y el chico llamado Dimash Kudaibergen realmente no participó en ese concurso.

La parte real del vídeo y la única que para mis efectos importó fue la increíble voz y el rango vocal que surgía de ese dulce joven y la facilidad con que viajaban las variadas notas desde… ¿Su garganta? ¿Su pecho? Creo que desde su alma, definitivamente creo que su voz proviene del alma.

La interpretación completa: sus gestos, su voz, su presencia escénica; capturaban mi atención y me sumergían en una especie de trance, del que cuando logré despertar sólo pude pensar: ¿qué hace él ahí? todos los miembros del jurado debían sentirse acorralados y alagados de verse en la absurda posición de evaluar a un joven claramente más talentoso que todos ellos juntos.

El impacto que causó en mi fue tan grande que empecé a buscar cada video y cada interpretación que hubiese en la red. Me enteré que Kazajstán es un país, descubrí que puedo sentir en el pecho la potencia y el amor de una canción tanto en francés como en ruso o kazajo sin haber entendido una sola palabra. Supe lo que fue compartir ese enlace prácticamente con todos mis contactos de what’s app con la ilusión de que mis amigos y conocidos tuvieran la oportunidad de escuchar la voz más maravillosa que mi único oído funcional haya percibido. Y lo mejor estaba por venir: un grupo de gente hermosa a quien Dimash llamó sus Dears y ahora somos amigas y cómplices de esta mágica e infinita alegría que nos hincha el corazón al escuchar su música y deleitarnos con su talentosa y sencilla existencia. Gracias por esto DQ.

Felicia M.

Un día para recordar

9 de Julio del 2019. Recién despertaba cuando un mensaje de mi jefe en el Chat de Docentes llamo mi atención. Mencionaba a un chico de Kazajistán  (ni siquiera sabía que tal país existiera)  y resaltaba sus muchas cualidades vocales y musicales ….. y por si fuera poco y para intrigarme aun más,  lo catalogada cómo el «mejor cantante del mundo».  No me pude resistir, y aunque más que a menudo ignoro este tipo de videos… éste tenia que verlo! La canción se llamaba SOS  y la presentación parecía ser de un concurso o algo similar… y en el momento justo que este muchacho empezó a cantar entendí que la descripción del video era más que justa y correcta. No era ninguna exageración!

Su Rango vocal era casi increíble y lograba llegar a unas notas que yo siendo soprano soñaría apenas con alcanzar! Su dominio escénico, su técnica y su habilidad para transmitir sentimientos iban más allá de lo que alguna vez había visto o escuchado, al punto de ver personas llorando en la audiencia. En ese momento decidí que debía ser algún tipo de truco o montaje… nadie podía ser realmente  tan bueno….por eso me di a la tarea de buscar otros vídeos suyos en YouTube,  hasta que encontré uno llamado «El amor de los cisnes cansados»…. y luego «Sinful Pasion»… Mi asombro y admiración llegaron a un punto casi de delirio! Realmente era el mejor cantante del Mundo! No era ningún truco ni ninguna broma! Tenia que saber más de él,  de su trayectoria, de lo que la gente pensaba de su talento  (así entré en el mundo «sin retorno» de las «reacciones»)… Ese día quedé atrapada irremediablemente por su insuperable talento y su carisma encantador. …ESE día entendí que el idioma del arte y la música es universal y que no necesito entender la letra de una canción para que toque mi alma…Ese día decidí que tenía que escuchar alguna vez esa voz inigualable EN VIVO…. pero, esa es otra historia.

Yorleny H.

Escrito por

Dear tica de corazón!

5 comentarios sobre “Qué nos pasó al oír "SOS d'un terrien en détresse" por primera vez?

  1. Hola, la música es parte de mi dieta, escucho todo tipo de música, de repente me dan mis semanas de rock y luego paso a música andina: sayas, caporales, salay, tinku… para rematar con el ritmico sonar de la caja peruana en esos pasionales vals y ni que decir de las preciosas sambas argentinas y el guapo tango y los de siempre, aun escucho a:
    Julio Iglesias, José José, Lolita, Masiel, Basilio, Sandro, Los Iracundos, Roberto Carlos, etc, etc.
    Debo decir devuelta al tema, conocí a Dimash buscando una nueva versión de S.O.S. había escuchado por varios interpretes: Daniel Balavoine y Grégory Lemarchal eran mis favoritos…hasta que lo ví…Era S.O.S. ese tema que me gustaba…pero..mejorado un 90% Así de impresionante fue mi comparación. Es que aparte de el potencial y fenomenal dominio vocal, es igual de impresionante su dominio escénico y supongo que su conocimiento músical le permite elegir esos genios en los instrumentos que hacen esos magníficos arreglos que acompañan sus interpretaciones.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s